La canciller alemana Ángela Merkel, ha dirigido los destinos del pueblo Bávaro durante cuatro mandatos consecutivo, en otras palabra lleva alrededor de 13 años en el poder; sin embargo, la lideresa política anunció, este lunes, que este sería su último mandato al frente de la nación y del partido político Unión Demócrata Cristiana (CDU, por sus siglas en Alemán).
Pocas horas después de que Merkel realizara el anuncio, las conversaciones comenzaron a sondear quien podría reemplazarla; entre los candidatos a sustituir a la canciller alemana en el poder del partido, se encuentran:
Annegret Kramp-Karrenbauer, conocida como “La MiniMerkel”, ya que es la candidata más parecida a la canciller alemán por su en su estilo de gobierno pragmático y moderado. Se espera que participe en las elecciones de diciembre. AKK, es la persona que más le gustaría a la canciller ver como su sucesora.
Por otro lado, se encuentra en jovencito y actual ministro de salud Jens Spahn, uno de los críticos más fuertes de la canciller alemana y a quien, miembros del partido conservador, les gustaría tener como líder para que le infunda nueva vida a los demócratas cristianos.
Armin Laschet, es un aliado cercano de Merkel, y desde hace tiempo desempeña funciones como vicepresidente del partido. El año pasado triunfó en las elecciones para encabezar al estado más populoso de Alemania, Renania del Norte-Westfalia, cuyo control les arrebató a los socialdemócratas.
Por último, está Friedrich Merz, a quien el New York Times califica como “el ex rival desterrado”. Estuvo en la contienda política al mismo tiempo que la canciller y abandonó por completo la política después de que Merkel influyó para retirarlo del liderazgo del grupo conservador del Parlamento en 2002. Actualmente se desempeña como presidente de BlackRock en Alemania, considerada en general la mayor gestora de fondos privados, además de ser uno de los principales abogados del despacho internacional Mayer Brown en Düsseldorf
La canciller alemana declaró que no se postulará de nuevo cuando los demócratas cristianos elijan nuevo líder en diciembre, lo que significa que abandonará el cargo que ha desempeñado desde el 2000.
En este sentido, explicó que planea cumplir su cuarto periodo como canciller que culminará en 2021.
No obstante, la persona que resulte electa como mandatario del CDU, podría, eventualmente, asumir sus funciones como gobernante de Alemania.
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp