Cipriana Ramos: “Utilidades se disolvieron como la sal en el agua al salir del banco”


El adelanto de aguinaldos realizado por el gobierno nacional a partir de este lunes se disolvió como la sal en el agua al salir del banco, así lo afirmó la ex presidenta de Consecomercio, Cipriana Ramos, quien además aseguró que las personas buscan de sacar dinero en efectivo para “comprar artículos de primera necesidad más baratos”.

En este sentido, Ramos indicó que las utilidades pasaron a ser un mes de salario más y no un dinero adicional “que te servía para cubrir otras necesidades grandes del hogar” como era anteriormente.

La comerciante señaló que los pagos escalonados no permiten un margen para el ahorro “¿Quién va a ahorrar cuando faltan alimentos en la casa?”, preguntó; al tiempo que agregó que solo cambiando de gobierno será posible retornar a la normalidad. “La gente gasta lo poco que recibe porque hay necesidades urgentes que cubrir”, reseñó el diario litoralense La Verdad de Vargas.

La ex mandataria de Consecomercio, aplaudió el planteamiento realizado por el Gobierno Chino, sobre el incentivo y la motivación a los empresarios privados para que produzcan.

La distribución no es el problema

Con respecto a las afirmaciones del viceministro Briceño, quien señaló que hay un problema de distribución en el país que encarece los productos, Ramos manifestó que la realidad no es como la pinto el gobierno “la realidad es que el Banco Central no vende con criterio de amplitud las divisas para que haya importaciones”.

Agregó que aún con la exoneración de los impuestos al importador, ningún empresario se atreve con dólares propios a importar. “Los costos que genera el mercado paralelo no le permite mantener esos precios regulados por el Gobierno”, dijo.

Pidió al gobierno nacional a revisar a quien(es) le otorgan las divisas ya que ni a las mismas empresas del estado logran colocar sus productos en el mercado. “Qué pasa con las divisas al dólar Dicom que le venden a Lácteos Los Andes, Café Fama de América, Café Venezuela y no consigues los productos regulados por ninguna parte”.

Reiteró que el problema es de divisas y de importación.



ElTocuyoAlDia
via WhatsApp
Selecciona un canal 0
Cargando...

📺 Canales Disponibles

¡CONÉCTATE CON NOSOTROS!