El fiscal general de la República, Tarek William Saab, señaló este jueves que “Venezuela hace frontera con el país globalmente mayor productor de cocaína, como lo es Colombia”
Asimismo, indicó en rueda de prensa que han sido capturado 23 aeronaves presuntamente vinculadas al narcotráfico, “a las cuales se les han practicado experticias, comprobándose que 12 de ellas presentaban trazas de cocaína“.
Destacó que los aviones presentaban “identificaciones falsas, siglas alteradas y carecían de la documentación” establecida por Venezuela. Agregó que fueron halladas 14 pistas clandestinas, “las cuales fueron inutilizadas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb)”.
Comentó que se han realizado experticias a 8 teléfonos satelitales incautados durante los procedimientos “para establecer las conexiones entre autores materiales, facilitadores y cabecillas de estas actividades. Se solicitaron órdenes de aprehensión contra cómplices y se ha realizado la incautación preventiva de bienes muebles e inmuebles, entre ellos fincas que servían como fachada para el aterrizaje de las referidas aeronaves”.
Resaltó que por estos casos hay 49 personas detenidas, de las cuales 7 son colombianas, 3 mexicanas, una brasileña, una nicaragüense y el resto son venezolanas. “De igual forma están detenidos 6 militares y 2 funcionarios policiales”, añadió.
Informó que durante los procedimientos se incautaron 2.1 toneladas de cocaína, 7 armas de fuego, 8 GPS y 8 fincas en las que funcionaban como pistas clandestinas y que fueron puestas a disposición de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).
“En el Zulia, se incautaron 8 aeronaves, 5 en Falcón y luego Guárico, Miranda y Portuguesa con 2 aeronaves cada uno. Entre los meses de enero y septiembre de este año han ingresado 6.853 casos, se han realizado 35.235 actuaciones, 9.379 imputaciones, 5.390 actos conclusivos que incluyen 3.265 acusaciones, y se han obtenido 1.053 sentencias condenatorias”, explicó.
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp