La gastronomía y la música tocuyana serán centro de atención en la celebración de los 469 años de la Ciudad Madre, pues será elaborada una de una acemita de 15 metros y mil niños unirán su talento en el primer concierto de Cuatros por el Amor y la Paz, iniciativas inéditas en tierras morandinas.
Del horno de la panadería Maita saldrá la acemita más grande hecha en el municipio Morán. Los 15 metros de pan artesanal serán horneados durante cinco horas, por partes, en bandejas de 2 metros y medios. Mientras aun están calientes, los pedazos serán pegados y barnizados para lograr la adherencia.
La panadera Iliana Sánchez aseguró que serán necesarios 200 kilos de harina, 40 kilos de azúcar y 11 kilos de papelón, entre otros materiales, para la macro acemita que será picada y repartida mañana en la mañana en el Paseo Peatonal Pablo Rodríguez “La Ñema” para el disfrute de los presentes.
Para calentar motores, hoy también se batirán records gastronómicos en El Tocuyo, pero en menor medida. La panadería artesanal de Ulises Pérez será el encargado de hacer un pan de crineja de 6 metros; asimismo Zuleima de Mejías junto a sus ayudantes harán dos catalina, una de un metro de diámetro y otra de 4 centímetros de diámetro, para así tener el título de la elaboración de la catalina más grande y más pequeña del municipio.
Jesús, Sánchez, director general de la alcaldía de Morán, explica que las actividades en torno al aniversario de una de las poblaciones más antiguas del país son una ventana para el encuentro entre la identidad tradicional tocuyana y el pueblo. “Nuestra prioridad es reflejar y rescatar nuestras historia, desde el exterminio de los gayones hasta Pío Tamayo”.
Es por ello que las cuatro comunidades de gayones que aun habitan en el relieve morandino, específicamente en Villanueva y Guarico, bajaran al pueblo para abrir el concierto Cuatros por el Amor y la Paz, con una demostración de sus danzas.
Luego, en dos lotes de gradas dispuestas en forma de “V” estarán los 650 niños de diferentes escuelas de Morán que al compas del cuatro venezolano le tocarán a la Ciudad Madre junto a 22 niños del Coro de Campanas y 150 del Coro de Voces de El Tocuyo y Portuguesa, en una tertulia que terminará con la presentación de 12 agrupaciones que con sus movimientos representarán la cultura de toda el país.