La Unión Europea movilizó el pasado año 172 millones de euros para aliviar la crisis en Venezuela, en ayuda humanitaria y al desarrollo, tanto dentro del país como en las comunidades de acogida de refugiados venezolanos, según recoge la UE en su informe anual de Derechos Humanos y Democracia.
A finales de 2019 al menos 4,8 millones de venezolanos habían abandonado el país, señala el informe, que subraya que la UE ha estado “a la vanguardia de la respuesta a la crisis de refugiados y migración venezolana”, y que cataloga como “una de las mayores crisis del mundo”.
De los 172 millones destinados para la situación en Venezuela, 89 millones se emplearon en asistencia humanitaria para hacer frente a las necesidades más básicas. La mayor parte de los fondos se usaron en el interior del país, “el epicentro de la crisis”, aunque el bloque europeo también promueve el apoyo a los migrantes y refugiados en las comunidades de acogida en países vecinos, sobre todo Perú, Colombia y Ecuador. Entre las necesidades satisfechas se encuentra la asistencia médica, la vivienda, la protección a la infancia y la prevención del trafico sexual y abuso de menores.
Aparte, el informe recoge que los Veintisiete destinaron 17.200 millones de euros en asistencia humanitaria en Siria y para ayudar a los refugiados que se encuentran en los países vecinos. Solo en ayudar a la comunidad siria en Turquía, país que acoge 3,7 millones de refugiados, la UE destinó 6.000 millones entre 2016 y 2019, de acuerdo al pacto migratorio firmado con Ankara.
Con información de agencias
via @ElTocuyoAlDia