De acuerdo con un trabajo realizado por el diario norteamericano The Washington Post, las malas políticas del gobierno nacional venezolano ha puesto a miles de ancianos a pasar las Caín, en el país más rico de América Latina.
Según reseña el diario, los abuelo deben enfrentarse a diversas dificultades para poder conseguir alimentos o medicamentos, debidos a los altos niveles de inflación que presenta Venezuela y a una pensión insuficiente. Muchos han tenido que observar como sus familiares se van del país, lo que les ha permitido afrontar búsquedas solitarias de supervivencia.
La lucha es evidente en el Hogar de ancianos Madre de Calcuta en un suburbio del sur de Caracas, donde los pacientes débiles se han deteriorado rápidamente. Pacientes de 80 y 90 años, quienes ya no pueden conseguir sus medicamentos y en otros casos pagarlos.
Cuentan los encargados del mismo, que fueron una pareja de abuelitos quienes abrieron el asilo en el año 2001, y hasta la actualidad utilizan un modelo donde los mismos residentes ayudan a administrar las instalaciones. El ejemplo más claro es el guardia de seguridad del ancianato Tito Armando Matos de 60 años de edad, quien contó al diario norteamericano, que su trabajo es un intercambio, él intercambia alojamiento y comida por trabajo. “Estamos luchando para mantenernos vivos”, dijo Matos.
El gobierno venezolano ocasionalmente provee canastas de alimentos al hogar. Pero su presupuesto se basa en gran medida en las donaciones, que han estado cayendo rápidamente.
Al mismo tiempo, los artículos esenciales desde el jabón hasta los pañales tienen un precio cada vez más alto en la economía hiperinflacionaria de Venezuela, lo que dificulta estos tiempos. El propietario, Baudilio Vega, dijo que lo ha considerado cerrar muchas veces, pero la resistencia de los pacientes lo empuja a seguir adelante y dijo que “no me importa lo que pase”, y que es una sonrisa en mi cara.
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp