Luego de 23 años del asesinato de la cantante Selena Quintanilla, su recuerdo sigue estando presente, porque representa el espíritu latino del sur de los Estados Unidos.
El ascenso en la música de Quintanilla y su asesinato han sido clave para el estrellato de esta cantante, varias series y películas se han hecho en su honor, y es el caso de Netflix que se suma a esta lista, quien hará una serie como nunca antes, tras su éxito con la serie de Luis Miguel, la serie, y es por ello que la compañía streaming se ha aliado con los Quintanilla para contar en una bioserie el esfuerzo que su familia mexicoamericana realizó para elevarla como celebridad, reseñó El País de España.
Por su parte, Suzette Quintanilla, hermana de Selena asevera que “siempre tendrá un inolvidable lugar en las historia de la música y sentimos una gran responsabilidad de hacer justicia a su memoria. Con la serie, los espectadores podrán ver la historia completa de Selena, nuestra familia y el impacto que ella ha tenido en nuestras vidas”.
El estrellato de la cantante siempre estuvo aupado por su familia, por ejemplo su padre Abraham Quintanilla Jr, incentivó el talento de su hija, que desde muy pequeña comenzó a cantar, y luego llegó a formar parte de la banda Selena y Los Dinos, junto a sus dos hermanos.
A la edad de 19 años, consiguió su primer contrato discográfico profesional, desde allí ella misma comenzó a construir su imagen de origen latina. En la banda también encontró el amor, casándose con el guitarrista de la banda en el año 1992, a pesar de las trabas de su padre.
Durante todo ese tiempo, Selena siempre estuvo en la cúspide de la fama, ganó un Grammy al mejor álbum mexicoamericano, sus productores accedieron a que hiciera un disco en inglés para llegar a un público más diverso, pero todo se vio derrumbado el 31 de marzo de 1995, cuando esa mañana salió a reunirse con la presidenta de su club de fans Yolanda Saldívar, además también era la administradora de una cadena de ropa de la cantante, y cuando Quintanilla le reclamó por el mal manejo de dicha tienda y decidió romper relaciones laborales con Saldívar, ésta le dispara por la espalda mortalmente.
Su último concierto lo hizo el 26 de febrero de ese mismo año, y su disco Dreaming of you salió unos meses después de su muerte y se convirtió en el número uno en la lista Billboard.
Dos años más tarde, la cantante Jennifer López, interpretó la vida de la cantante en una película, algo que también la llevó al estrellato mundial.
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp