Un alto funcionario del Ministerio de Energía de Venezuela, aseguró que la estatal PDVSA, espera retener el acceso al terminal marítimo Bullen Bay de Curazao después de que expire su contrato de arrendamiento en diciembre de 2019, pero no la refinería de la isla, puesto que la misma ha perdido valor estratégico para la compañía.
“Pdvsa no puede satisfacer las necesidades de crudo de Isla, no puede costear el crudo importado de otros proveedores y no tiene los recursos financieros para mantener la refinería incluso en capacidad nominal de operación”, resaltó el funcionario, según lo reseñado por Argus Media.
La refinería de un siglo de antigüedad, que tiene una capacidad nominal de 335,000 b/d, apenas funcionó en 2018 debido a la falta de materias primas, mantenimiento y servicios públicos domésticos, no obstante, funciona como una importante central para las operaciones de exportación de Pdvsa, especialmente en sus envíos a China, India y aliados cercanos a Cuba.
Por tal motivo, el funcionario aseveró que la petrolera ya no tiene ningún interés comercial o financiero en la refinería. “La isla ha perdido su importancia estratégica como centro de refinación para Pdvsa”, resaltó.
La producción actual de crudo en el país es de poco más de 1 millón de barriles diarios y los importantes compromisos de deuda respaldados por el petróleo y los acuerdos de trueque dejan poco espacio para suministrar crudo a Curazao.
“El terminal marítimo de Bullen Bay es muy importante para la logística de exportación de Pdvsa, pero Pdvsa no está interesado en gastar hasta $ 3 mil millones para mejorar la refinería”, agregó el funcionario.
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp