La abogada y defensora de los DD HH, Linda Loaiza, señaló que es “un gran honor representar el primer caso de violencia de género que sanciona a un Estado por delitos cometidos por un particular”.
Según reseñó Noticiero Digital, indicó durante su participación en el foro de Amnistía Internacional que “esto es muy importante, se trata de jurisprudencias positivas que van a generar efectos no sólo en Venezuela, sino en toda América Latina”.
“Espero, tengo la fe y la confianza en Dios de que luego de atravesar estas casi dos décadas, que el Estado cumpla la sentencia que establece, medidas educativas y correctivos necesarios para enfrentar la violencia de género”, dijo.
Sostuvo que espera que se subsane “una deuda que el Estado tiene con las mujeres. El cumplimiento total de esa sentencia implicaría saldar esa deuda, reivindicar los derechos de las mujeres venezolanas“.
“En realidad la violencia contra la mujer y la discriminación ocurre desde que vamos a la farmacia y no conseguimos anticonceptivos, no tenemos toallas sanitarias, no hay los recursos para atender a las mujeres. Desde el punto de vista judicial no se le da respuesta a las mujeres que acuden al sistema”, resaltó.
Manifestó que “vemos a un Estado mal llamado feminista que en la práctica es sexista y discriminador, las mujeres somos vulneradas constantemente y eso debe terminar“.
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp