Este miércoles durante una sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA), la embajadora de Venezuela, Asbina Marín, y el embajador de Colombia, Alejandro Ordoñez, protagonizaron una polémica, luego de que el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, expusiera la labor que ha venido realizando Colombia para afrontar la migración venezolana.
Holmes Trujillo, consignó un documento de políticas públicas, diseñado por el presidente Iván Duque, para subsanar esta problemática y lidiar con la migración venezolana durante tres años.
En ese sentido, Marín acusó al Gobierno colombiano, de pretender derrocar el Gobierno del presidente Maduro, en complicidad con Estados Unidos, “el Gobierno de Colombia, se ha autodesignado la tarea de derrocar al Gobierno de Venezuela, y al presidente constitucional, Nicolás Maduro. El principal objetivo de la política internacional de Colombia, es derrocar al Gobierno de su vecino país, y para ello considera todos los medios posibles, incluido el militar”.
Además resaltó que Colombia “usa algunos voceros para decir que quiere la paz, y otros para decir que quiere la guerra. La gran alianza internacional que pide Colombia, cuenta con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos”.
Por su parte, Ordoñez, ante las declaraciones de Marín, aseveró que “el interés de Colombia, así como de toda la región es la vigencia de los DDHH en nuestra hermana República y el restablecimiento de la democracia, y es el interés del presidente Duque”.
Igualmente reseñó que el Gobierno colombiano, “ha reiterado en todos los escenarios internacionales, la condena por protección que hace el Gobierno venezolano de organizaciones terroristas que delinquen en Colombia. No renunciaremos a la necesaria defensa de los DDHH en Venezuela”.
Con información de Colombia Elige
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp