William Brownfield, diplomático estadounidense y ex embajador en Venezuela, señaló este viernes que no hay mecanismos de cooperación vigente entre Venezuela y las autoridades que luchan contra el narcotráfico ni contra el crimen organizado.
Destacó que en Venezuela sí había corrupción en los años 70′, sin embargo, acotó que “no había penetrado la sociedad, era un problema promedio, no lo que se puede observar hoy en día. Las instituciones eran eficientes, PDVSA pasó de ser una petrolera eficiente a una empresa de corrupción y lavado dinero durante el chavismo”.
“PDVSA desde 2002-2004 fue transformada de una empresa profesional y se transformó en un banco y un Target para los que cometen crímenes de lavado de dinero y otras industrias criminales”, dijo desde una discusión en Washington DC sobre Venezuela.
En ese sentido, apuntó que “Venezuela es más que un narcosestado, es una estado mafioso en el que convergen todo tipo de criminales. Desde la llegada del chavismo en 1999 la lealtad al gobierno se impuso sobre la competencia”.
“Hugo Chávez destruyó la institucionalidad del antiguo sistema, que el llamó ‘los escuálidos’. Chávez fue honesto cuando dijo que iba a reemplazar el viejo esquema por uno nuevo, a su estilo, y lo hizo”, comentó.
Asimismo, expresó que designar a Venezuela como un “narcoestado” implica que el Estado venezolano “falló frente a sus obligaciones internacionales”: “Hay suficientes razones para calificarlo como tal. ¿Si estuviera vivo Chávez estaría dispuesto a limpiar lo que ocurre? Probablemente si, pero el actual gobierno no está en disposición de hacerlo”.
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp