El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, señaló este sábado que más allá de los aspectos medulares claves de la política económica y de diseño que “no se han abordado, hay dos tópicos claves para los próximos días: Dicom (eso ya no debería existir) y la narrativa hacia el mercado paralelo“.
Asimismo, explicó a través de su cuenta en la red social Twitter que si el Gobierno “quisiera generar confianza en el nuevo esquema, la próxima semana deberían desmontar el esquema Dicom hacia un esquema de subasta abierto y transparente“.
Sostuvo que éste debería ser “sin topes, permitiendo fluctuar la tasa de cambio y actuar en el mercado paralelo para reducir la brecha entre las tasas“.
Manifestó que la caída “de la producción es dramática, el ingreso de divisas por mes es bajo, y aunque hay mucha corrupción no lo roban todo. La corrupción es un factor importante, pero no el único para explicar lo que sucede, hay factores de diseño institucional involucrados”.
Vuelvo al tema de “libre convertibilidad” y supuesto desmontaje del control. Mas allá de aspecto medulares claves de pol econ y de diseño que no se han abordado, hay dos topicos claves para los próximos días: Dicom (eso ya no debería existir) y la narrativa hacia el mdo paralelo
— Asdrubal R. Oliveros (@aroliveros) September 8, 2018
Falso. La caida de la producción es dramática, el ingreso de divisas por mes es bajo, y aunque hay mucha corrupción no lo roban todo. La corrupción es un factor importante, pero no el único para explicar lo que sucede, hay factores de diseño institucional involucrados. https://t.co/2CbNGEQ2rG
— Asdrubal R. Oliveros (@aroliveros) September 8, 2018
Si quisieran generar confianza en el nuevo esquema, la próxima semana deberían: desmontar el esquema Dicom hacia un esquema de subasta abierto y transparente, sin topes, permitiendo fluctuar la tasa de cambio y actuar en el mercado paralelo para reducir la brecha entre tasas.
— Asdrubal R. Oliveros (@aroliveros) September 8, 2018
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp