Irán, Siria, Corea del Norte y la CPI… los temas que abordó Trump en la ONU


El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, destacó este martes en su discurso ante la Asamblea General de la ONU su “audaz” estrategia para frenar la nuclearización de hacia Corea del Norte.

Muchos países hemos estado en contacto con Corea del Norte para reemplazar el espectro del conflicto con un ímpetu audaz por la paz”, destacó Trump, al tiempo que indicó la productividad de las reuniones con el mandatario Norcoreano, Kim Jong-un.

Asimismo, manifestó que desde esa reunión se han logrado varias medidas alentadoras “que no hubiésemos sido capaces de imaginar hace poco tiempo”.

“Los misiles y cortes no vuelan en todas direcciones. Las pruebas nucleares se han detenido. Las instalaciones militares se están desmantelando y nuestros rehenes los han liberado (…)”, destacó, a los que añadió “doy las gracias al presidente por sus medidas y su coraje”, sentenció.

Advirtió, sin embargo, que las sanciones internacionales contra Pyongyang “seguirán hasta la desnuclearización” de la península coreana.

Siria y las Armas Químicas

Con respecto al conflicto bélico que se vive en Siria, Trump expresó que países de la región árabe están uniendo esfuerzos para acabar con el terrorismo.

“El Estado Islámico ha sido expulsado de los territorios ocupados. Estamos trabajando con amigos para negarles todo medio de infiltrar nuestras fronteras”, dijo.

Además, apuntó que “la tragedia en curso en Siria nos rompe el corazón, nuestro objetivo es la desescalada del conflicto militar”.

Del mismo modo, exhortó al proceso de paz dirigido por la ONU a que “cobre nuevo vigor” y que verifique el uso de armas químicas por el “régimen de Bashar al Ássad”.

“La dictadura iraní”

Por otra parte, señaló que se debe realizar una estrategia para enfrentar el régimen “dictatorial de Irán”.

“La dictadura de Irán causa muerte y destrucción. No respeta a sus vecinos ni las fronteras ni los derechos soberanos de las naciones. En lugar de ello, los líderes de Irán se llevan los recursos de otras naciones para enriquecer ellos mismos, para sembrar el caos en el oriente medio”, destacó al tiempo que manifestó que el pueblo iraní está “horrorizado” por lo que realizan sus líderes.

Además, acusó a la nación árabe de causar una guerra agresiva y de expansión. “Por eso países del oriente medio apoyaron mi decisión de retirarme del acuerdo nuclear que beneficiaba a los líderes iraníes. Desde aquel acuerdo, líderes iraníes aumentaron sus riquezas en un 40%, pero la dictadura utilizó los fondos para nuevas instalaciones nucleares, aumentar la represión interna y promover el terrorismo”, apuntó y realizó un llamado a las naciones para que le corten el suministro a el “régimen iraní”.

Corte Penal Internacional

El presidente de Estados Unidos aprovechó la Asamblea General de la ONU para acusar a la Corte Penal Internacional (CPI) de carecer de legitimidad y de violar “todos los principios de justicia”

En lo que respecta a Estados Unidos, la CPI no tiene ninguna jurisdicción, ni legitimidad ni autoridad“, dijo Trump en el podio de la mayor reunión diplomática mundial. 

“La CPI reclama jurisdicción casi universal sobre los ciudadanos de todos los países, violando todos los principios de justicia, equidad y debido proceso. Nunca cederemos la soberanía de Estados Unidos a una burocracia global no electa e irresponsable”, afirmó.

Acuerdos económicos con China

Asimismo, el mandatario reclamó a China por intercambios comerciales “justos y equilibrados”, justificando sus recientes decisiones económicas.

El desequilibrio comercial con Pekín “no puede ser tolerado”. “Las distorsiones del mercado chino y la forma en que negocian no se pueden tolerar. Mi administración lo ha dicho, América siempre actuara a favor de nuestros intereses”.



ElTocuyoAlDia
via WhatsApp
Selecciona un canal 0
Cargando...

📺 Canales Disponibles

¡CONÉCTATE CON NOSOTROS!