Se conoce desde hace tiempo que el aceite de coco tiene propiedades curativas, sin embargo, la epidemióloga de la Universidad de Harvard Karin Michels, lo catalogó de venenoso, y de ser el peor alimento que se pueda consumir.
Michels, se refirió a un estudio hecho por Asociación Americana del Corazón, donde los resultados se enfocaron en la cantidad de grasas saturadas que tiene dicho aceite, y como se relacionaba directamente con el aumento del colesterol y los riesgos de enfermedades cardiovasculares.
Se pudo conocer, que donde más se concentran las grasas saturadas son en, la mantequilla, la grasa del cerdo, la ternera y el aceite de coco.
Algo que llamó la atención para los científicos, fue que EEUU, una reciente encuesta, indicó que, un 72% de los estadounidenses consideraban el aceite de coco como saludable frente a un 37% de los nutricionistas, lo que no es una diferencia abismal entre ambas partes.
Por otro lado, las encuestas arrojaban que en comparación con otras grasas, el aceite de coco elevaba el nivel del colesterol, por lo que recomendaron evitar su consumo, reseñó El Confidencial.
Además, múltiples artículos en diferentes medios de comunicación, apoyan la teoría de Michels, donde manifiestan que no existe ninguna evidencia científica de que el aceite de coco aporte ningún beneficio para la salud.
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp