“No están metiendo plata en Venezuela”: Multinacionales reducen su cartera de productos


La crisis económica en Venezuela ha llevado a muchas empresas al cierre, y a otros, a trabajar a medias. De acuerdo con Reuters, la gigante de productos de consumo masivo Unilever, que comercializa en todo el mundo desde mayonesa hasta artículos de limpieza, ahora sólo vende helados.

En su planta cercana a Valencia, Unilever produjo en julio un 5% del volumen de helado que elaboraba mensualmente el año pasado bajo la marca Tío Rico, afirmaron un fuentes del sector empresarial.

“Hasta el 2017 se sacaban unos 800 listones de helado mensual. Ahora en el 2018, no se sacan más de 40 listones al mes”, dijo el empleado bajo condición de anonimato a Reuters.

Unilever destacó que  su producción sigue “en línea con lo que el actual mercado demanda”, que está enfocada en fortalecer la división de helados y “reafirman su permanencia en el país”, cuando en años anteriores  producía pasta dental o jabón.

En ese sentido está Ford, que desde julio se enfocó en  producir un único modelo de camioneta en su planta local, aseguró Eliécer Cohen, un representante sindical que teme el cierre definitivo, mientras muchos trabajadores que ensamblaban otros vehículos y camiones se mantienen en sus casas con un salario básico.

Ford confirmó que este año vienen produciendo solo la camioneta Explorer para “adaptarse a las condiciones locales” y enfrentar la “disminución significativa” de la demanda. Pero dijeron no tener planes de abandonar el país.

“Las compañías transnacionales no están metiendo plata en Venezuela, las que se quedan es porque han logrado encontrar equilibrios de ingeniería financiera para sostenerse y surfear”, declaró Luis Vicente León, presidente de Datanálisis.



ElTocuyoAlDia
via WhatsApp
Selecciona un canal 0
Cargando...

📺 Canales Disponibles