Un alto responsable saudita mencionó este viernes por primera vez la posibilidad de construir un canal que convertiría la vecina península de Catar en una isla, en un contexto de enfrentamiento diplomático entre los países del golfo Pérsico.
“Como ciudadano, espero con impaciencia detalles sobre la puesta en marcha del proyecto de la isla Salwa, un proyecto grande, histórico, que cambiará la geografía de la región“, escribió en Twitter Saud al Qahtani, un consejero cercano del príncipe heredero Mohamed bin Salmán.
En abril, el diario digital saudita Sabq, progubernamental, fue el primero en hablar del proyecto de canal, que saldría de la localidad de Salwa y se extendería sobre una distancia de 60 kilómetros a lo largo de la única frontera terrestre de Catar. Las autoridades no habían mencionado esa construcción hasta el momento.
La idea de construir un canal que podría separar Catar de la península arábiga es el último episodio del conflicto diplomático que enfrenta desde hace 14 meses a Catar y otros cuatro países de la región: Arabia, los Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Egipto.
El 5 de junio de 2017, esos países rompieron sus relaciones diplomáticas con Catar, al que acusan de apoyar a movimientos “terroristas” y de acercarse a Irán, dos reproches que Doha niega rotundamente.
El canal, que tendría entre 15 y 20 metros de profundidad y una anchura de 200 metros, permitiría el paso de barcos mercantes de distintas clases.
Una parte de la obra, que podría costar hasta 2.800 millones de riales (750 millones de dólares), se dedicaría a instalaciones de gestión de los residuos nucleares.
Según informó el diario Makkah en junio, las autoridades pidieron a cinco compañías especializadas en la construcción de canales que presentaran un proyecto concreto, y la empresa elegida se conocerá en septiembre.
Las autoridades sauditas no han querido comentar las declaraciones de Saud al Qahtani, y Catar no ha reaccionado por el momento.
Tras la ruptura de las relaciones diplomáticas en 2017, Riad, los Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Egipto impusieron restricciones económicas a Doha con medidas como el cierre de la frontera entre Catar y Arabia Saudita.
Los esfuerzos de mediación llevados a cabo por Kuwait y Estados Unidos, cuya mayor base aérea en Oriente Próximo se sitúa en Catar, no han dado resultado hasta la fecha.
AFP
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp