Miles de venezolanos que huyen de la crisis económica y política que vive el país, se han visto en la necesidad de dormir en parques y carreteras, ante de cruzar las fronteras de Colombia, Ecuador o Perú, ante la falta de recursos.
La imagen de estos “campamentos” improvisados en las carreteras suramericanas ha dado la vuelta al mundo, pues niños, jóvenes e incluso adultos mayores, duermen en las vías con tal de conseguir un futuro que en Venezuela no conciben adquirir.
Familias enteras han recorrido los 1.500 kilómetros que separan a Cúcuta de Tulcán, en Perú, a veces con la suerte de conseguir recorrer parte del camino en algún vehículo que fortuitamente brinde su apoyo.
Los miles de venezolanos que han realizado esta travesía, reconocen que docenas de desconocidos los abordan para darles comida o medicina, según lo reseñado por Versión Final.
Tan solo en Ecuador, en lo que va de año al menos 200.000 venezolanos se han quedado en el país, con un ingreso promedio de 4.200 ingresos diarios.
El canciller ecuatoriano, José Valencia, destacó que de este grupo 90.000 cuentan con visa de residencia, 50.000 están en trámite y al resto Ecuador le dará facilidades para que puedan legalizar su estadía.
No obstante, cabe recordar que desde el sábado, los venezolanos deben presentar su pasaporte para ingresar a Ecuador o Perú, cuando en momentos anteriores, solo requerían el documento de identidad.
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp