El presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV), Humberto Figuera, calificó este viernes de estable la operatividad de la líneas aéreas del país caribeño y destacó que desde hace más de un año no ha habido ninguna que se retire del mercado nacional.
En este sentido, manifestó que se encuentran operativas en el país cinco aerolíneas europeas, una norteamericana y una centroamericana, además de las líneas nacionales que cubren también vuelos al Caribe.
En cuanto al costo de los boletos, Figuera señaló problemas con la venta de boletos para vuelos a nivel nacional, ya que los mismos se encuentran regulados por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). “Un taxi para bajar al aeropuerto es mucho más costoso que un boleto de avión para vuelos nacionales”, apuntó.
Destacó que la venta de boletos para vuelos internacionales sí tienen la autorización de venderse en divisas, pero los vuelos a nivel nacional solo se pueden vender en bolívares. “Le estamos planteando al Estado que boletos para vuelos nacionales sean vendidos en cualquier tipo de divisa; eso va a garantizar que otras aerolíneas internacionales vengan a trabajar para acá. De esa manera se le da apertura al mercado aéreo. Eso le daría visibilidad al mercado venezolano”.
Asimismo, indicó que hay una dramática disminución en la frecuencia de los vuelos hacia todos los destinos, por lo que agregó que anteriormente la cantidad de vuelos que salían desde Maiquetía era muy superior a los actuales. “Por ejemplo, hacia Puerto Ordaz anteriormente habían por lo menos 40 vuelos a la semana y actualmente solo salen 6 o 7 vuelos semanales”.
Apuntó que hay muy poca oferta de asientos para la exigente demanda que presenta el mercado de vuelos nacionales. En este sentido, explicó que la razón principal es la regulación por parte del Estado de los boletos aéreos.
“Aún con el avión lleno, no se pueden cubrir los costos de las líneas aéreas”, lamentó.
Por otro lado, manifestó que mientras los precios se mantengan por el suelo será muy difícil erradicar el bachaqueo de boletos. “La solución es dejar que las aerolíneas cobren los pasajes al precio que ellos deseen. Que ellos puedan cobrar al real costo del servicio”, aseveró.
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp