Este sábado las autoridades del vecino estado de Táchira habían anunciado la medida ya que, según ellos, “la derecha había planeado un segundo ingreso masivo de venezolanos a Colombia, con el pretexto de comprar medicinas y alimentos”.
El pasado martes unas 500 mujeres del vecino país derribaron las barricadas y pasaron a la fuerza a Cúcuta para comprar alimentos. Muchas pidieron al gobierno venezolano que abra las fronteras pues, dicen, no tienen como alimentar a sus hijos por el desabastecimiento que se vive en ese país.
Precisamente, tras el ingreso masivo de venezolanos, el presidente Santos, la canciller, el ministro de Defensa y autoridades de Norte de Santander han sostenido reuniones para analizar la situación y tomar medidas con el fin de mantener el orden público.
“Nos gustaría abrir la frontera, pero para bailar se necesitan dos”, señaló el mandatario colombiano para hacer referencia a la negativa de Maduro de abrir el paso fronterizo.