Luis Carlos Terán, estudiante de 5to año de Educación Media General de la U.E Zazarabicoa de la Parroquia Anzoátegui, nacido en El Tocuyo y residenciado desde niño en el Caserío Sabana Grande en la Parroquia Anzoátegui, nació el 28 de julio de 1998. Es actualmente el máximo exponente de nuestro Estado en la categoría menor (97-98 y 99). Su comienzo en el atletismo comenzó con la competencia inter escolares del Liceo Zazarabicoa, en la Parroquia Anzoátegui, cuando en el torneo interno superó de manera implacable a todos los adversarios.
Fue entonces cuando la profesora Yosmeri Reinoso a petición del mismo Luis Carlos lo llevó a una competencia en la ciudad de El Tocuyo, teniendo igual resultado. Podríamos decir que en menos de 1 año logró escalar hasta los nacionales, algo que sin duda demuestra la gran capacidad atlética natural de este joven larense.
A pesar de que su hermano Víctor Terán había participado en varias competencias y representado al Estado Lara en carreras de medio fondo, este joven busco su propio camino en el Atletismo pero en carrera de velocidad, los 100, 200 y 400 metros con relevo.
¿Cuándo empezaste a correr?
Con las competencias del liceo cuando estaba en 4to año.
¿Tú practicabas en tu casa o en tu comunidad?
Practicaba solo… mi hermano Víctor fue seleccionado en 1er año y no coincidimos. El estaba en Barquisimeto.
¿Cuál fue tu primera competencia?
En el municipal fue en Marzo, quedé de 1er lugar. Con 11:50 segundos en 100 metros.
¿Después del Municipal cuando pasaste al Estadal?
Fue en los primeros de abril y en Clasificatorio para el Nacional, llegué de 1er lugar, con 11:35 segundos.
¿Dónde entrenas?
En el Tocuyo, con un cubano llamado Romelio, el me entrena los fines de semana viernes sábado y domingo. Me quedo en casa de mi hermana de Barquisimeto, porque hacemos entrenamientos en el Polideportivo de El Tocuyo y en El Máximo Viloria de Barquisimeto.
¿Cuál es tu Rutina de Entrenamiento
Primero 30 minutos de trote, después el ABC y después se hace carreras de 100 y 200 metros. Se hace una sesión de pesas, abdominales y flexibilidad. También estoy trabajando en la técnica de carrera, braseo y salida y llegada.
¿Te has lesionado?
Aún no, siento que puedo seguir y bajar la marca que obtuve.
¿Cómo te fue en tu primera competencia nacional.?
Llegué muy nervioso, era la primera vez, ansiedad y tenso. Llegué de 6to competí contra Carabobo, Zulia, Nueva Esparta, Cojedes, Trujillo y Apure.
¿Qué aprendiste de esa competencia?
Puedo tener mas seguridad para la próxima competencia la cual no se cuando será. Sigo practicando igual. Empezando Diciembre comienza la otra vez la competencia.
Y a tu hermano Víctor ..Cómo le va?
El es medio fondista, corre los 1500 metros y obtuvo el 3er lugar en un nacional en Margarita. Y yo soy velocista, corro los 100, 200 y el relevo 4×100 metros planos. El Entrenador me ha dicho de probar con salto largo.