CARRUSEL CLIENTES

La Morandina promete apoyar a productores de Morán.

Un vino de rosas con base de cocuy de penca es uno de los 42 productos de fabricación artesanal que será impulsado por la marca Morandina, con la intención crear empleos e impulsar el aparato productivo del municipio Morán

Con la conformación de unidades de producción familiar, comunidades tendrán la oportunidad de desarrollar productos de panadería, charcutería, de uso personal y alimentos embazados utilizando materia prima de la misma región, como el agave, hortalizas y el café.

La alcaldía de Morán, aparte de crear la marca, se compromete a dar créditos en materiales a los productores organizados y garantizar la distribución de esos productos en bodegas, mercados y en la Red Bicentenario.

Jesús Sánchez, director general de la alcaldía, explica que en los tres meses que llevan trabajando con este proyecto han logrado conformar 20 unidades de producción familiar y han impartido algunos talleres de capacitación. La meta para el 2015 es llegar a las 80 unidades.

Los productores que ya estén consolidados también podrán ser incluidos en el proyecto para, de está forma, impulsar su expansión.

“Aunque en todas las etiquetas va a estar el sello de Morandina, también va a aparecer el nombre del productor y la historia familiar, para que la gente identifique la unidad de producción”, explica Sánchez.

Además, afirma que mediano y largo plazo la alcaldía se compromete a venderle las etiquetas y los envases a precio de mayorista, sin importar cuantas unidades necesiten los productores.

seraaa