Hidrolara reinició ciclo de visitas guiadas hacia el Sistema Alto Tocuyo



Hidrolara, a través de la Coordinación de Programas Educativos, adscrita a la gerencia de Comunicación Corporativa, reinició este viernes 25 de enero, el cronograma de visitas guiadas hacia el Sistema Alto Tocuyo, como parte del Programa de Inducción a su personal, instituciones aliadas, centros educativos, medios de comunicación y comunidad en general.

El objetivo principal de estas visitas es afianzar el uso responsable y sostenible del recurso agua a partir de la educación y formación ciudadana y qué mejor manera de aplicar esta estrategia con el propio personal que cumple actividades administrativas y que cuenta con pocas posibilidades de conocer las instalaciones operativas de la empresa.

De allí que la primera visita del año 2013 se hizo con un grupo de trabajadores de la hidrológica del estado Lara, la cual incluyó un recorrido que comienza en el Parque Dos Cerritos, Mirador del Embalse, Estación de Bombeo "Dos Cerritos" y la Planta de Tratamiento "Ciudad Barquisimeto".

De esta manera los asistentes pueden conocer el proceso de abastecimiento de agua potable desde la captación en la fuente hasta la tercera fase, como lo es el tratamiento o potabilización del agua "cruda".

"Fue muy interesante visitar el sistema completo, enterarnos de datos curiosos y por supuesto agudizar la conciencia sobre el uso racional del vital líquido cuya distribución hacia los hogares larenses implica tantos costos asociados", comentó el ingeniero Jonathan Capobianco, adscrito a la Gerencia de Obras de Hidrolara y participante de esta primera visita del año.

Cabe destacar que esta actividad forma parte del programa de información y educación ambiental que lleva adelante Hidrolara, tanto con Unidades Educativas, liceos, grupos universitarios y la comunidad organizada del estado y su fundamentación radica en la creciente disminución de las reservas, en el incremento demográfico y en lo complejo y costoso de la producción del agua potable en las zonas rurales y urbanas.

Las escuelas, liceos y comunidad organizada interesadas en realizar esta actividad deben enviar un oficio dirigido a la presidencia de la empresa manifestando su deseo de asistir y la misma se les programará en los días subsiguientes, de esta manera los asistentes puedan servir de multiplicadores dentro de su entorno sobre la importancia de utilizar responsablemente el agua potable, al tiempo de cancelar oportunamente este servicio tan importante.

[Fanny Perdomo / Prensa Hidrolara] 
Selecciona un canal 0
Cargando...

📺 Canales Disponibles

¡CONÉCTATE CON NOSOTROS!