Las culturas indígenas latinoamericanas resaltan en las fantasías de las 15 carrozas y comparsas que desfilan por la avenida Fraternidad durante los Carnavales de El Tocuyo, en el estado Lara.
Rafael Simón Pérez lleva cerca de 40 años participando en la animación de estas fiestas carnestolendas, que desde el año pasado se efectúan en homenaje a los pueblos del Alba, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.
Por esta razón, en la presente oportunidad "la mayoría de las carrozas y las comparsas se hicieron en homenaje a los pueblos indígenas que habitaron las tierras donde se encuentran actualmente estos países del Alba como Venezuela, Bolivia y Nicaragua", entre otros, indicó Pérez.
Fantasía de Diosas Indígenas del Amazonas, Fantasías Mágicas de Bolivia, Las Danzas de Montezuma y La Culebra Emplumada fueron algunas de las fantasías que dieron vida a este desfile, en los que también sobresale el colorido, la alegría y la música de las bandas show. El recorrido, que inicia a las 4:00 de la tarde y culmina a primeras horas de la noche, está programado desde el sábado 9 hasta el próximo martes 12 de febrero.
Los cuerpos de seguridad del Estado garantizan el orden en estas fiestas carnestolendas, que al igual que a las de Barquisimeto, Quíbor y La Miel, asiste una gran cantidad de larenses que se quedan en sus ciudades para disfrutar de las fiestas. También asiste una gran cantidad de personas de otras regiones del país, reseñó una nota de prensa de la Alcaldía de Morán, organizadora del evento.
AVN 10/02/2013 17:57