El presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, señaló este martes que “el encaje legal suprime la liquidez de bolívares y el crédito. Ha habido una reducción de la inflación pero a costa de paralizar el país“.
Asimismo, indicó en el programa “Primera Página”, transmitido por Globovisión, que los apagones registrados este año “hicieron que se usaran divisas para poder obtener bienes” a falta de efectivo en bolívares.
“Hay anaqueles llenos porque hay gente que está haciendo el esfuerzo de lo hecho en Venezuela y hay gente que hace el esfuerzo de importar. No ha habido una total apertura de la economía“, sumó.
Sostuvo que “este es el año que a pesar de la circunstancia se decidió emprender. Estamos viviendo la peor situación económica con respecto al andamiaje legal“.
“Este no es el momento de generar más impuestos que recargue la actividad privada, se sigue gobernando con la idea que generó los problemas, hay que cambiar”, recalcó.
Comentó que “el tiempo de la lucha por el poder por parte de algunos ya no debe ser así. En este momento es necesario que cese esa conflictividad y vayan a un acuerdo, se debe gobernar para todo un país sin sesgo político”.
“Hoy los empresarios estamos cumpliendo nuestro rol y estamos tratando de mantener las santamarías arriba. Las sanciones para el sector privado han sido dañinas, complejas y nefastas. Requerimos un acuerdo de gobernabilidad para que haya legislación y andamiaje jurídico. El Petro sigue siendo una entelequia, no rige la actividad económica del país”, aseveró.
via @ElTocuyoAlDia