La Unión Europea (UE), junto a organizaciones de Naciones Unidas, realizan este lunes una “conferencia de solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos” en Bruselas.
“El objetivo es sensibilizar a la opinión pública sobre la crisis, reafirmar el apoyo político y solicitar una mayor ayuda de la comunidad internacional”, explicó los últimos días de septiembre la portavoz Natasha Bertaud.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) estima que unos cuatro millones de venezolanos han emigrado desde finales de 2015 tras la crisis política y económica que azota al país, sobre todo a las naciones vecinas.
En agosto, el jefe de la ACNUR, Filippo Grandi, advirtió que la marcha de venezolanos de su país “va a continuar” si no hay una solución política interna y que América Latina necesitará cooperación internacional para hacer frente.
La UE, que desde 2018 ha destinado unos 150 millones de euros (165 millones de dólares), organizará así la conferencia de donantes en Bruselas junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la ACNUR.
La conferencia de donantes tendrá lugar días antes del final del mandato de Mogherini en Bruselas, quien debe ceder la dirección de la diplomacia europea a partir del 1 de noviembre al actual canciller español, Josep Borrell. AFP
Con el Ministro de #Exteriores de #Perú, Gustavo Meza-Cuadra, en el marco de la Conferencia Internacional de Solidaridad sobre la Crisis de Refugiados y Emigrantes Venezolanos, que se celebra hoy en #Bruselas. Perú es el segundo país receptor de la crisis. pic.twitter.com/h9Yy9Wzj9R
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) October 28, 2019
via @ElTocuyoAlDia