Roberto Briceño León, presidente de la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), señaló este viernes que el país registró durante este 2018 una tasa de 81,4 homicidios por cada 100.000 habitantes.
“La cifra de muertes violentas asciende a 23.047 durante 2018, divididas en tres componentes: por homicidio, resistencia a la autoridad y averiguaciones de muerte que son personas que han fallecido en una situación no muy clara”, comentó al tiempo que indicó que a esto se le suma que hay personas que se ven involucradas en delitos porque “tienen hambre y necesidad”.
A su juicio, cualquier política de seguridad que lleve adelante un país tiene que tener como meta pacificarlo y disminuir la violencia. “Así que hay que generarse una dinámica distinta porque es la única manera de poder llevar a la sociedad a la convivencia, el acuerdo y la paz”.
“Lo que ha sucedido con la mayoría de los planes de seguridad es que dan unas respuestas coyunturales, no están buscando entrar, y mucha de esas respuestas tienen que ver con un momento electoral, si uno se pone a analizar los grandes planes de seguridad en los últimos años han coincidido con procesos electorales, es decir, que parecía que la meta era de orden político electoral y no propiamente de la seguridad de la población, que es lo fundamental y eso ha llevado a esta poca o nula eficiencia que hemos visto”, dijo.
En ese sentido, apuntó que esos planes nunca fueron evaluados para saber “qué pasó, cuáles fueron sus resultados, cómo podía mejorarse o cambiarse”, además “durante los últimos años muchas de las políticas de seguridad han estado más bien destinadas a la seguridad del Estado y no a la seguridad de las personas”.
Briceño León manifestó que el estado más violento del país es Aragua que tiene “una tasa de homicidios de más de 160 por cada 100.000 habitantes; después viene Miranda a pesar de que cambió de gobernador; luego está Bolívar donde se encuentran los dos municipios más violentos que son El Callao y Roscio”.

Observatorio Venezolano de Violencia

Observatorio Venezolano de Violencia

Observatorio Venezolano de Violencia

Observatorio Venezolano de Violencia
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp