El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Andrés Mejía, señaló este martes que el Gobierno “está en su máximo punto de debilidad. Las pugnas internas causan declaraciones contradictorias y se han hecho ver en estos días”.
Asimismo, indicó en el Foro de Ecoanalítica que “la oposición también se encuentra en debilidad. En este momento hay debate y reflexión. En 2015 hubo éxito electoral. Por esa razón se buscó el referéndum en 2016. En 2017 buscamos el cambio por la lucha de calle pacífica”.
“A finales del 2017 se vivió un reto electoral y un diálogo poco productivo. Hemos intentado diversas estrategias. El venezolano se ha desilusionado porque no ve salida“, sumó.
Sostuvo que el consenso sobre el futuro “es un logro con implicaciones sobre el presente. Recientemente, presentamos los acuerdos petroleros en la UCV frente a académicos y estudiantes. En el debate se resaltó el logro que significa reunir ideas de toda la oposición“.
Manifestó que en el 2018, “nos hemos reinventado. La protesta es sectorial y focalizada. Por eso el Frente Amplio no es solo de políticos. Lo más importante ha sido el consenso logrado en los últimos meses, y la cohesión entre todas las fuerzas gremiales, sindicales, empresariales y ciudadanas que se oponen al régimen”.
Apuntó que desde la Asamblea Nacional han desarrollado una cantidad de proyectos de ley que “están listos para ser implementados el día de mañana. En la oposición existen varios consensos: En este momento, la salida del Gobierno por vía electoral sin condiciones luce difícil“.
ElTocuyoAlDia
via WhatsApp