CARRUSEL CLIENTES

Vialidad agrícola de Morán necesita ayuda del gobernador

La carretera El Tocuyo- Guarico va palo abajo. La vía agrícola representa un peligro para los conductores que se desplazan a diario en ambos sentidos porque los huecos y las fallas, hacen tambalear a los camiones cargados de hortalizas y a los autobuses con pasajeros.

“Por mas que sea prudente y conozca la vía como la palma de la mano, a veces nos llevamos tremendo susto”, afirma Sixto Pérez, conductor de la Línea Tilca.

La humedad en la zona provoca deslizamiento de terreno. La capa asfáltica luce deteriorada en varios tramos. En la Comunidad El Viso, Cruz del Padre y Lourdes, los cráteres son de cuidado. Pero también los caseríos Guariquito, Cocorote y El Peñón Padre se ven afectado por el mal estado de la carretera.

Los accidentes de motorizados son muy comunes. La mayoría de estos conductores colisionan con camiones en el intento de esquivar los huecos. A lo largo de los 35 kilómetros de carretera desde El Tocuyo a Guarico, son muchos los huecos que se debe torear para no volcar, chocar o ser atracados. Pero a la larga son las autoridades municipales y regionales las que deberían ver por el estado que presenta la vía, afirma Nelson Álvarez, residente de El Viso.

Pero son los robos a mano armados lo que preocupa a los productores de la zona. “Somos atacados cuando nos aguantamos en los huecos y no importa si es de día o noche, los robos son a diario. Creen que cargamos un saco de plata”, denuncio Simón Peralta.

Bacheo en espera

Unos 40 millones de bolívares fueron aprobados por el Consejo Nacional de Vialidad para el arreglo de las carreteras.

Jesús Sánchez, secretario general de gobierno, explica que los recursos fueron bajados a través de Corpolara. En cuanto a la parte urbana, también se aprobaron 9 millones de bolívares para el asfaltado de calles y avenidas.

seraaa