Magalhaes destacó que actualmente el Hospital de la Capital Morandina cuenta con instalaciones que poco a poco se han ido remodelando, ahora con espacios modernos pueden brindar una mejor atención a los pacientes.
“El Gobernador Henri Falcón es el único que le ha prestado atención a este hospital, desde su fundación ningún gobierno se había preocupado por ampliar las camas en los diferentes servicios o modernizar los espacios; a pesar que el numero de población de la localidad y los pacientes si continúan en incremento”
Así mismo expresó que aunque se está trabajando en la hospitalización pediátrica, este año se culminó la emergencia de adultos y el área de observación la cual se amplió de 3 a 8 camas de atención, inclusive las mejoras abarcaron las oficinas administrativas, pasillos y todo el sistema de iluminación, además de la modernización del sector de lavandería y 50 baños del centro de salud.
Más de 400 personas es el número de pacientes que diariamente acuden a este nosocomio para recibir servicios médicos de calidad entre las emergencias y el área de consulta externa, esta última donde laboran de lunes a viernes en ambos turnos, en la cual se adicionó la consulta de gastroenterología que no existía.
A pesar de ello, Américo Magalhaes informó que 2 importantes obras internas del hospital se encuentran con retrasos importantes como lo son el área de diálisis que desde hace 5 años se inició su construcción y no ha sido terminada; así como los 3 quirófanos que también poseen más de 4 años paralizados, obras que ejecuta el Ministerio del Poder Popular para la Salud y que hasta la fecha a pesar de las solicitudes de la directiva del Hospital del Tocuyo no se ha tenido respuesta satisfactoria por parte de los responsables.
Situación que ha motivado a la Gobernación de Lara a través de la Dirección de Salud y de Infraestructura a rehabilitar un espacio dentro del Hospital y establecerlo como un pequeño pabellón que permitirá realizar en pocas semanas nuevamente operaciones quirúrgicas, el cual ya está culminado a la espera de los insumos médicos para ponerlo en marcha; lo que facilitará a pacientes de la zona no trasladarse a la capital larense para poder llevar a cabo estos procedimientos.
Nota: El Informador